EduTech de Centroamérica, en alianza con la Universidad San Pedro Sula (USAP) y ETC Iberoamérica, se complace en anunciar el éxito rotundo de la Feria Tecno-Académica Nacional por segundo año consecutivo. Este evento, que reunió a más de 20 instituciones educativas de todo el país, sirvió como plataforma para que los estudiantes demostraran sus habilidades tecnológicas, creatividad y su espíritu emprendedor.

La Feria Tecno-Académica Nacional ofreció una amplia gama de competencias, incluyendo:
-
Microsoft Office Specialist: Sofia Osorio y Anthoni López, ganadores de la competencia nacional, representarán con orgullo a Honduras en la Competencia Mundial de Microsaoft Office Specialist 2024 en California, Estados Unidos. Este evento internacional contará con la participación de más de 50 países, brindando a nuestros estudiantes la oportunidad de competir contra los mejores del mundo.
-
Robótica: Los equipos participantes demostraron su ingenio y capacidad para diseñar y programar robots para realizar tareas específicas.
-
Desarrollo de videojuegos: Los estudiantes crearon videojuegos innovadores en 2D y 3D, utilizando su creatividad y habilidades técnicas.
-
Diseño Multimedia: Los participantes exhibieron su talento en el diseño de gráficos, animaciones y páginas web.
-
Emprendimiento: Los estudiantes presentaron ideas de negocio innovadoras y recibieron asesoría de expertos para convertirlas en realidad.
¡Felicitaciones a los ganadores de la Feria Tecno-Académica Nacional!

EduTech Centroamérica extiende sus más sinceras felicitaciones a todos los participantes de la Feria Tecno-Académica Nacional 2024. Su talento, dedicación y pasión por la tecnología son una inspiración para todos nosotros.
Ganadores de la Competencia Nacional de Microsoft Office Specialist:
-
Sofia Osorio y Anthoni López, quienes representarán con orgullo a Honduras en la Competencia Mundial de Microsoft Office Specialist 2024 en California, Estados Unidos.
La importancia de la tecnología en la educación
La Feria Tecno-Académica Nacional destacó la importancia de la tecnología en la educación actual. Las habilidades tecnológicas son cada vez más demandadas por las empresas, y los estudiantes que las dominan están mejor preparados para el éxito profesional. EduTech de Centroamérica se compromete a proporcionar a las instituciones educativas soluciones tecnológicas educativas e innovadoras en áreas como aprendizaje y desarrollo de idiomas, STEAM y Gestión Administrativa.
Proyectos educativos con alto valor en innovación

EduTech de Centroamérica trabaja en colaboración con instituciones de toda la región latinoamericana para desarrollar proyectos educativos con alto valor en innovación. Estos proyectos buscan brindar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento que necesitan para convertirse en líderes en el mundo digital.
Abriendo espacios de integración
EduTech de Centroamérica también está comprometida con la apertura de espacios de integración entre las instituciones educativas de la región. La organización fomenta el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como la colaboración en proyectos educativos innovadores.
EduTech de Centroamérica: Un futuro brillante para la educación

Con su compromiso con la innovación, la tecnología y la integración, EduTech de Centroamérica está construyendo un futuro brillante para la educación en la región. La organización está convencida de que la educación es la clave para el desarrollo económico y social, y está trabajando arduamente para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
EduTech de Centroamérica invita a todas las instituciones educativas de la región a unirse a su misión de transformar la educación. La organización ofrece una amplia gama de recursos y servicios para ayudar a las escuelas a implementar soluciones tecnológicas innovadoras y desarrollar proyectos educativos de alto valor.